Misión
Fortalecer, acompañar los procesos sociales en el marco del gobierno propio de las Comunidades Ancestrales del pueblo Wayuu, en el ejercicio de la Autonomía para que proclamen y actúen bajo la unidad, el respeto, la Dignidad y la defensa de los territorios basado en la lucha y la resistencia por los derechos humanos y colectivos.
Garantizar la gestión y la participación de las comunidades y sus Autoridades en los espacios importantes de decisión y ejecución de políticas públicas manteniendo siempre la disposición de Diálogo y concertación en condiciones de igualdad, equidad y equilibrio desde la diversidad de pensamiento y acciones en pro del desarrollo social y económico del Departamento de la Guajira y el País.
Posicionar la legitimidad de la ASOCIACIÓN WAYUU SAÍN KANAAS como una representante e interlocutora de los Pueblos Indígenas y en específico el Pueblo Wayuu.
Visión
La ASOCIACIÓN WAYUU SAÍN KANAAS en el año 2035 quiere posicionar el pensamiento y la lógica del pueblo wayuu a través de la sabiduría y el conducto del sistema Normativo Propio. Orientar sus problemáticas y propuestas en el contexto local, regional y Nacional, es decir que propiciara la ideología y el pensamiento ancestral del pueblo Wayuu.
Una entidad de derecho propio y de carácter especial de las comunidades indígenas wayuu con competencias legítimas para promover procesos de concertación y de diálogo entre los pueblos, sus autoridades y sus diferentes formas de organización, así como los entes territoriales, el estado colombiano y el Gobierno Nacional, además facultada para generar políticas públicas que fortalezca la autonomía y el reconocimiento de los derechos de las comunidades.
La ASOCIACIÓN WAYUU SAÍN KANAAS será el escenario de la unidad, la diversidad, la reflexión y el consenso de criterios entre las comunidades que incentivará a otros sectores sociales y políticos aportando la construcción de una sociedad más justa y equitativa con principio basados en el respeto de la apalabra y la aplicación del sistema normativo Wayuu.